Publicidad en Ads

Ventajas del Remarketing y lo importante de su configuración

La función del remarketing es que aparezca de nuevo un anuncio publicitario, a lo largo de la navegación de los usuarios que han pasado por nuestra web, pero no han concretado su compra; o bien porque se salieron en medio del proceso, o en el llenado del formulario, entre otras.

Pero también se puede orientar a esos clientes que sí completaron la adquisición, y a los que deseamos volver a invitarles para que realice una nueva compra.

Estos nuevos anuncios, usualmente, son muy distintos a los que motivaron al usuario visitar nuestra web por vez primera; por cuanto, en esta oportunidad el cliente ya tiene la experiencia de su visita previa.

Si hablamos de un ecommerce donde el usuario ya ha hecho alguna compra, es muy probable que pueda seguir siendo fiel a nuestra marca si se halla nuevamente con nuestros anuncios. Mediante el listado de remarketing o, lo que es igual, mediante las cookies de quienes nos han visitado, podremos reconocer a esos usuarios.

La técnica del Remarketing puede trazarse y determinarse por página de destino, edad, días, países, entre otras.
Seguidamente se presentan las principales ventajas por las cuales es muy favorable hacer remarketing:

Presencia de nuestra marca

Como se ha señalado, en el remarketing estamos exhortando de nuevo a los usuarios que no lograron culminar el proceso de compra, y por tanto les recordamos que seguimos a sus órdenes.

Así, logramos que nuestra marca se haga más presente para los usuarios y, por ende, estaremos más próximos a que regresen y finalicen el proceso que dejaron sin concluir.

Optimizar ratio de conversión

Al orientar nuestros esfuerzos en los consumidores potenciales que ya se han motivado en ver nuestra marca, tenemos más probabilidades de incrementar ratio de conversión.

Optimizar el ROI

La tercera ventaja está estrechamente relacionada con optimizar el ROI, es decir, el retorno sobre la inversión. La técnica del remarketing es una actividad que si se logra definir bien y diseñar adecuadamente, incrementará nuestro ROI de una manera ágil, rápida y a un reducido costo. Con igual inversión lograremos superiores resultados.

Crecer la fidelidad del cliente

Recordemos que el remarketing no solamente se usa para usuarios que se hayan retirado sin concretar el proceso, que además, está orientado a esos que ya han hecho conversiones y, por ello, se persigue la fidelidad.

Más segmentación del público objetivo

Son optimizables las campañas de remarketing si las segmentamos a usuarios más específicos, inclusive a clientes potenciales que dejaron nuestro website. Así, estamos dirigiéndonos al público que nos interesa, sin perder tiempo, por lo que nos estaremos ahorrando en costos, al apartar a las personas, que sabemos, no les interesará nuestra mercancía.

Diseñar nuestra campaña de remarketing

A los fines de que nuestra campaña de remarketing sea eficiente, se requiere presentar un excelente diseño de nuestros banners así como del call to action. Si no es atrayente o no observa unas reglas principales, de nada valdrá que todo lo demás marche bien.

Una positiva campaña de remarketing debe de presentar unos call to action bien determinados y diáfanos para el usuario final. Los banners tienen que ser simples, frescos y limpios a la vista, que sean de fácil lectura con una visión sencilla.

De allí que se requiere atender esmeradamente colores, tipografía, y recordar que estos se correspondan con el producto, así como con la imagen corporativa de la marca. En todo momento debe figurar el logo de nuestra marca. De esa forma, estaremos provocando que el usuario detecte prontamente nuestra marca y la consolide en su mente.