Tipos de Buscadores web
Existen dos tipos importantes de buscadores en el ciberespacio:
- Directorios o Índices temáticos (directorios, catálogos o buscadores por categorías)
- Motores de búsqueda (buscadores por contenido).
Su diferencia reside en que un buscador es un programa informático que monitorea la red para ir agregando nuevas páginas en su base de datos, y en el momento en que un internauta ejecuta una búsqueda, el buscador organiza los resultados, presentados de acuerdo al orden de prioridad señalizado por su algoritmo, y que se refieren a esa palabra clave.
Como se habrán dado cuenta, Google es el principal buscador a nivel mundial.
Por otra parte, un directorio es un sitio donde las webs se organizan por categorías. Hay un grupo de personas, denominados editores, que se ocupan de examinar, ordenar y autorizar las páginas web en la categoría respectiva.
Se debe tener presente que los directorios y motores de búsqueda son los instrumentos primordiales de búsqueda en la Web. No obstante, igualmente hay otro tipo de herramientas que operan como mediadores en la recuperación de información, por cuanto proceden como interfaz único para diversos motores de búsqueda.
Nos referimos a los multi buscadores y meta buscadores que realmente no son buscadores en sí, si bien se fundamenten en ellos y su interfaz habitualmente es parecida a la de los índices temáticos o motores de búsqueda. Estos instrumentos no buscan por sí solas, sino que solicitan a otros que rastreen por estos.
Los multi buscadores se circunscriben a poner en una página web un listado con los buscadores más habituales, y con una ventanilla de texto a los fines de remitir la cadena de búsqueda ingresada por el usuario, a cada uno de estos. Igualmente, pueden remitir la cadena de búsqueda a un grupo de motores de búsqueda e índices temáticos anticipadamente determinados.
Al realizar la consulta a los buscadores determinados, el multi buscador retornará la información a los enlaces hallados. Con el uso de multi buscadores, el navegante impide pasar por los diferentes buscadores hasta conseguir la información requerida.
El visitante selecciona los buscadores que desea usar, y a partir de allí hace su investigación; la respuesta la obtendrá en cada buscador. Esta herramienta tiene como ventaja la probabilidad de consultar un significativo número de buscadores, desde una página.
El aspecto exhaustivo prevalecerá sobre la exactitud, por cuanto el visitante conseguirá una buena cantidad de enlaces y numerosas páginas duplicadas. Un ilustrativo ejemplo de multi buscador es el presentado por Cyber Journalist.
Por su parte, los meta buscadores igualmente posibilitan buscar en diferentes buscadores simultáneamente. Los meta buscadores no acumulan las explicaciones de páginas en sus bases de datos, sino que conservan los registros de los motores de búsqueda y los datos sobre ellos, ajustando su expresión a los distintos motores para enviar la consulta a los motores.
Al recibir la respuesta, no la envían al usuario directamente, sino luego de aplicar un filtrado de los resultados; el cual radica en descartar y purificar los enlaces duplicados y en organizar los vínculos. Asimismo, sólo surgirá una cantidad limitada de enlaces, los que se consideren los más significativos. Los más reiterados llenarán los primeros lugares en vista de que el metabuscador reflexionará que son los más notables por estar dados de alta, en mayor cantidad de buscadores.
Como verán, son instrumentos de mucha utilidad, el único inconveniente es que, regularmente, no admiten hacer búsquedas tan especializadas como en un motor de búsqueda, por lo que las consultas deben ser superficiales y no se puede indagar en detalle.
Un metabuscador es un programa real que puede operar adecuadamente incorporado en la propia WWW como el caso de Meta Crawler y Buscopio, o bien como un programa autónomo, tipo Copernic, el cual es una reducida herramienta de software que se conecta en el ordenador y facilita realizar búsquedas en varios buscadores paralelamente.
Hay inclusive meta buscadores específicos en materias concretas: diccionarios, blogs, software noticias, bibliotecas, etc; otros que admiten búsquedas políglotas, e inclusive, algunos acceden individualizar las búsquedas con los buscadores seleccionados.
Encuentran nuestro artículo de 'Tipos de Buscadores web' por:
- tipos de buscadores
- tipos de buscadores web
- buscadores web
- buscadores tipos
- que tipos de buscadores hay
- tipos de buscador
- tipo de buscadores
- clases de buscadores
- tipos de buscadore
- tipos buscadores
- tipos de buscadores directorios
- cuales son los tipos de buscadores
- multi buscadores
- que tipos de buscadores existen
- clase de buscadores
- tipo de buscadores web
- tipos de buscadores de internet
- categorias de buscadores
- tipos de buscadores en internet
- clasificacion de los buscadores
- buscadores por categoria
- buscadores directorios
- tipos de buscadores internet
- diferentes buscadores
- diferentes tipos de buscadores
- los tipos de buscadores
- que tipo de buscadores existen
- q son los buscadores
- tipos de buscadores de web
- cuales son las clases de buscadores
- motores de busqueda tematicos
- directorios buscadores
- ventajas de los multibuscadores
- buscadores multibuscadores
- buscadoresweb
- clases de buscadores de internet
- buscadores tematicos
- Ingresa el texto: