Remarketing, necesario para aumentar las ventas de nuestra tienda online
Muy probablemente hayas oído en algún momento la palabra “remarketing” y, por supuesto, no estarás familiarizado con ella ni con su concepto, y mucho menos, cómo puede ayudarte en el mundo de las ventas.
Pero comencemos por el principio ¿a qué se denomina remarketing?
Lo primero que se debe destacar es que el remarketing es una funcionalidad de mucha utilidad para todos los negocios. Debido a ella, se pueden elaborar avisos individualizados para usuarios que ya hayan visitado anteriormente un sitio web o tienda online.
Cuando un usuario ha pasado por nuestra tienda online y no ha efectuado una compra, podemos procurar captarlo de nuevo, hacer que regrese a la tienda y que, en esta oportunidad, sí adquiera el producto en el cual está interesado.
A través de una campaña de remarketing, los anuncios individualizados que configuremos se expondrán a los usuarios, en tanto navegan por otros lugares web. Estos anuncios publicitarios van a exhibirse, entre otros lugares, en páginas referentes al sector y, además, en webs generales de gran proyección como pueden ser los diarios digitales, lugares en los que anunciarse de manera directa resulta exorbitante para numerosos negocios.
El remarketing es un tipo de publicidad que mayores resultados de conversión presenta, ya que, nos dirigimos a usuarios que ya han pasado anteriormente por nuestra tienda y que, por tanto, están interesados en los productos que vendemos.
Aplicación del remarketing en una tienda online
El establecimiento del remarketing se hace esencialmente mediante Google AdWords. Primero que nada, debemos seleccionar qué clase de campañas deseamos conformar.
Tenemos las siguientes opciones: remarketing dinámico, de búsqueda y/o display; para dispositivos móviles, de vídeo y por lista de distribución.
- El remarketing dinámico es el que más se utiliza en el comercio electrónico o e-commerce.
Al conformar una campaña de esta clase se muestra al cliente anuncios publicitarios de categorías y productos que ya ha visitado previamente. Los anuncios serán muy parecidos al producto o categoría en el que ha mostrado interés.
Es lógico pensar que estamos ante productos o servicios que posiblemente requiera, de allí que sea muy positivo recordarle que en nuestra tienda online puede localizarlos.
Uno de los ejemplos más gráficos de esta clase de remarketing son los viajes. Luego de averiguar sobre un viaje a Santiago de Compostela, el navegante comienza a ver publicidad de vuelos a Santiago, hoteles en la ciudad, etc.
Afamadas tiendas online como Amazon o Mediamark poseen campañas de remarketing muy poderosas. Por ello, luego de navegar por alguna de ellas, nos encontramos en distintas webs cantidades de anuncios suyos procurando que volvamos a la tienda a finiquitar la compra.
- En cuanto al remarketing de búsqueda y/o display los avisos publicitarios son fijos.
Para comenzar se han de elaborar los anuncios y seleccionar el formato que deseamos:
- Display: para que se exhiban en la red de display de Google como banners.
- Búsqueda: se presenten en el motor de búsqueda.
- Ambos: para alcanzar a la mayor cantidad posible de potenciales consumidores.
- En el remarketing para aplicaciones móviles los anuncios se exhibirán a los usuarios que, desde su smartphone o tablet, ingresen a nuestra página web.
Los anuncios se exhibirán después en otras apps móviles que tengan instalado el sistema de AdSense para procurar monetizarlas. Las versiones gratis de muchas aplicaciones móviles disponen de esta clase de publicidad.
De allí, que el poder de este tipo de remarketing sea bastante elevado.