Posicionamiento natural u orgánico
Se entiende por posicionamiento natural de una web, igualmente conocido como "posicionamiento orgánico" o "posicionamiento SEO", como el grupo de tecnologías no pagadas, orientadas a lograr que una página web se encuentre en los primeros lugares de las páginas de resultados (SERP) de Google o de otros buscadores.
¿Cómo lograr el posicionamiento natural u orgánico?
Como sabemos, el objetivo principal del posicionamiento orgánico es lograr los primeros lugares en los resultados de búsqueda de palabras clave que solicitan los usuarios, sin emplear sistemas publicitarios, como anuncios pago por clic mediante herramientas como Google Adwords.
Sin embargo, para nadie es un secreto que la competencia en la red es descomunal y sigue creciendo, en vista de que diariamente se crean centenares o millares de páginas web de temas parecidos. De allí que surge la pregunta ¿cómo lograr un positivo posicionamiento sin apelar a la publicidad?
En vista de que no se sabe a ciencia cierta la fórmula o algoritmo de Google para organizar los resultados de las SERP y, además, se generan cambios frecuentemente; no hay una receta mágica que nos señale, metódicamente, cómo figurar en los mejores puestos.
No obstante, la experiencia sí nos señala pistas claras sobre cómo conseguir el posicionamiento natural de nuestro blog o web y sus distintos artículos:
- Elaborar los mejores contenidos posible, que sean originales, de buena calidad, renovado con frecuencia y con valor agregado para el usuario.
- Atender la navegabilidad de nuestro Website. Ello quiere decir, tener una web que brinde una buena experiencia de navegación al usuario, que sea expedita, que posea menús claros donde haya facilidad para buscar información; bien sea para los usuarios como para los robots de Google, perfectamente estructurada y adecuada a dispositivos móviles.
- Aplicar una buena estrategia de linkbuilding. O sea, insertar vínculos internos a otras zonas de nuestro blog, y también externamente. La idea es lograr que nos citen webs de renombre y con autoridad para Google.
Ventajas del posicionamiento orgánico
Este tipo de posicionamiento no es tan sencillo, ni se logra rápidamente, precisa de colmarse de paciencia, hacer el mayor esfuerzo y perseverar. Un ejemplo ilustrativo es que las páginas mejor valoradas por Google, son las que publican con asiduidad y permanentemente, posts o artículos de buena calidad. Y esto precisa de esfuerzo, exploración y una labor seria y sostenida a lo largo de varios meses.
Sin embargo, es una labor que bien vale la pena porque se obtienen las ventajas siguientes:
- La cantidad de usuarios atraídos mediante el posicionamiento natural puede ser mayor, estable y leales que los que recalan en nuestro lugar web mediante un aviso publicitario.
- Mediante el posicionamiento natural se alcanza mayor prestigio y credibilidad por parte de los consumidores potenciales —posibles clientes— que con los anuncios pagos.
- Se ahorran costos, haciendo factible formar un canal de promoción particular que no necesita contratar publicidad continuamente.
- Las posiciones logradas permanecen en el tiempo, por cuanto que no están sujetas a la contratación de un aviso.
Cabe destacar que el posicionamiento orgánico (SEO) no es excluyente de las alternativas de pago (SEM), sino que pueden utilizarse de manera complementaria, a los fines de robustecer las campañas concretas a lo largo de un periodo de tiempo definido.
Encuentran nuestro artículo de 'Posicionamiento natural u orgánico' por:
- posicionamiento natural
- posicionamiento orgánico natural
- posicionamiento organico y natural
- posicionamiento natural en google
- posicionamiento natural u organico
- naturalu
- posicionamiento seo natural
- posicionamiento natural organico
- posicionamiento natural web
- posicionamiento web natural
- posicionamiento natural orgánico albacete
- posicionamiento natural google
- posicionamiento organico marketing