Partes de un Ecommerce
Estos espacios web están diseñados para la venta, compra distribución, marketing y provisión de datos sobre productos o servicios mediante Internet.
Esta comercialización de productos y servicios por la red, utiliza como forma de pago medios electrónicos como transferencias bancarias, tarjetas de crédito, etc. Por lo que las empresas se interesan en estar a la vanguardia y poder brindar lo que actualmente sus consumidores demandan.
Hoy en día el comercio electrónico y la manera de conectarnos al ciberespacio está cambiando; este año 2020 se le denomina el Internet de las Cosas (IoT), el cual se conecta con todos los dispositivos mediante el 5G; dispone de información en directo y, por supuesto, la e-commerce tendrá una presencia protagónica más elevada.
Por otro lado, en esta nueva manera de hacer negocios muchas personas han encontrado una excelente ocasión para comenzar y mantener un oficio comercial propio, donde tienen éxito si comprenden que en el e-commerce no hay obstáculos ni fronteras, y que el área geográfica no es el que define el target.
Han de considerarse numerosos elementos o partes de un Ecommerce necesarios para destacar, ya que sin originalidad y sin presentar una oferta de valor verdaderamente diferente, será muy difícil evolucionar en este extenso universo digital.
Presencia en Internet vs comercio electrónico
Buena parte de las compañías ya están presente en Internet, y la mayoría de estas se han ocupado sólo de desarrollar espacios corporativos. En ellos se busca completar ciertas acciones convencionales de Marketing como ofrecer datos adicionales y publicitar la empresa.
Sin embargo, para el momento muchas de ellas no han ingresado al campo del marketing digital por lo que no han comprendido los poderosos instrumentos de los que puede disponer en Internet y el universo de personas a las que se puede contactar.
En algunos casos, las compañías manifiestan recelo de ofrecer datos detallados sobre sus productos, por cuanto la meta es estimular a los usuarios a contactar con la empresa por las vías convencionales, como la visita física al local o la llamada por teléfono, y así hacer contacto con los potenciales consumidores. Omiten o ignoran, de esta manera, los múltiples instrumentos de captación que hay mediante el marketing digital.
Por otro lado, hallamos los espacios de comercio electrónico que son muy distintos. En estos, la meta es cerrar la negociación electrónicamente con la cancelación (y en ocasiones, con la entrega); procedimientos efectuados online. Por estas transacciones es que nos referirnos a e-commerce.
Lo verdaderamente importante es que esa negociación impacte positivamente los haberes de un negocio; transformándose en un gran productor de utilidades. Habitualmente, esta clase de sitios contiene datos detallados de los productos, principalmente, porque los usuarios basarán su decisión de compra, de acuerdo a los datos obtenidos y a la sensación de confianza y credibilidad que el espacio web les haya causado, con relación a la compañía.
Esta clase de espacio web por lo general tiene cuatro subdivisiones o partes de un Ecommerce que detallamos a continuación:
Información Institucional: Esta sección pretende captar a los consumidores y crear un entorno de familiaridad en la organización.
Catálogo de Productos: Es un requerimiento esencial del E-commerce el cual tiene datos detallados sobre los productos, sus utilidades y costos. De este apartado depende en buena medida lo exitoso que pueda resultar la empresa.
Procesamiento de pedidos: Esta división consta de una metodología para detallar y conformar la orden. Los sistemas más depurados pueden incluir un programa de monitoreo de la orden.
Pasarela de Pago: es el procedimiento usado para efectuar la operación económica. Hay diversas técnicas. En esta sección es muy significativo brindar seguridad al consumidor y cierto respaldo.
Encuentran nuestro artículo de 'Partes de un Ecommerce' por:
- partes de un ecommerce
- como hacer un ecommerce
- que es un b2b en ecommerce
- partes de una tienda online
- comercio electrónico (e-commerce)
- como crear un comercio electronico
- partes en el comercio electrónico
- e commerce que es y como funciona
- ecommerce en estados unidos
- e commerce en español
- que es un e-commerce
- que es e-commerce ejemplos
- que es un ecommerce
- what is ecommerce
- e commerce español
- partes de una tienda online
- partes de usa tienda online
- que es un e commerce
- que es e commerce y para que sirve