Marketing online

Marketing Digital

La disponibilidad de medios en internet aporta a las estrategias de marketing un nuevo espacio donde promocionar un negocio. Sin embargo, la realidad nos lleva más allá, es decir, no solo podemos hablar de un nuevo espacio, sino de todo un cúmulo de posibilidades impensadas décadas atrás. Tales posibilidades dan paso a la nueva era comunicacional y, con ello, nuevas formas de impactar comercialmente.

Aplicar todas las técnicas tradicionales de marketing mediante internet nos lleva a hablar del Marketing Digital, agregando nuevas formas de comunicarse y llegar al público, promocionar las ventas y establecer relaciones permanentes con clientes. La era del Marketing Digital está en plenitud de expansión. El Marketing Tradicional no debe ser descartado, pero hoy día se convierte en una alternativa importante pero no la principal.

Es en los medios digitales donde se encuentra todas las mayores posibilidades de llegar hacia quienes queremos y abrir canales para la comercialización más directa, rápida, confiable y favorita. Los medios para el Marketing Digital están plenamente disponibles para todos, las innumerables posibilidades las tenemos al alcance. No es una moda, es una nueva forma de comercialización que se ha impuesto, por lo que el éxito comercial de cualquier negocio de hoy día, depende ampliamente de utilizar estos medios y herramientas. No hacerlo apunta directamente a muchas limitaciones o al fracaso total. No debemos quedarnos atrás, es hora de iniciar las gestión promocional y comercial a través de Internet, es hora de iniciar nuestro Marketing Digital

¿Qué es el marketing digital?

Hablar de Marketing Digital no es solamente aludir a la aplicación del conjunto de estrategias, técnicas y procesos de comercialización a través de medios digitales. El Marketing es la garantía que tiene cualquier negocio para alcanzar sus objetivos comerciales y obtención de beneficios económicos, contando con la plataforma digital que ofrece internet junto al cúmulo de ventajas que esto provee.

Los cambios que se han generado con la disposición de medios digitales han devenido en un radical vuelco de la forma de hacer marketing. Por tanto, para muchos autores, Marketing Digital es ir mas allá de una forma simple de clasificar esta área de negocios, es más bien lo que suplanta lo que anteriormente conocíamos. Esto viene dado por la existencia y uso masivo de diferentes medios para obtener información. Existen diversos tipos de dispositivos para tener acceso a internet, como los smartphones y tablets.

Tal es el caso que, en algunos países, estos dispositivos están desplazando al computador de escritorio como medio utilizado para realizar actividades en internet. Claro está, esto lo proporciona su movilidad y el avance de los servicios telefónicos. Siendo estos, los principales mecanismos que utiliza el público para buscar productos y comprarlos, lógicamente que los negocios deben adecuarse a esta realidad y con ellos toda su actividad de Marketing, lo que hoy denominamos Marketing Digital.

Medios para el marketing digital

Portal web

Lo que primeramente requiere un negocio este tener un portal propio. De esta forma puede presentar de forma atractiva toda la información sobre su actividad económica, datos para conocer a la empresa, productos que fabrica (o servicios que presta), información de disponibilidad de los mismos, entre otras cosas. En algunos casos, algunas empresas disponen de un portal común, uno en el que pueden, junto con otras empresas, agregar y presentar datos sobre su negocio, información de contacto, fotografías, vídeos y más. Una alternativa económica un tanto más modesta y con poco menos de impacto, lo representa los blogs.

Para cualquier negocio se puede contar con herramientas gratuitas para presentar toda la información mediante un blog propio. Claro está, esta opción tiene ciertas limitaciones. Contar con un portal propio ofrece la oportunidad de convertir información simple en un sitio mas sofisticado y con alternativas interactivas, como recabar opiniones, afiliar clientes y crear tienda virtual para vender directamente por internet.

Correo electrónico

El correo electrónico es uno de los principales medios de comunicación con los que tuvo sus inicios internet. Tener una cuenta de correo electrónico es fundamental hoy día para cualquier persona y más aún para una empresa. De hecho, algunas empresas gestionan un conjunto de cuentas de correo de su personal en ciertos casos, como los negocios corporativos con amplias áreas de actividades. Mediante correo electrónico las empresas pueden enviar y recibir información.

Ponerse en contacto con proveedores y, por supuesto, con clientes. Por esta vía es totalmente factible enviar promociones de ventas, de afiliación, entre otras cosas. Algunas estrategias de mercadeo implican el envío de anuncios publicitarios a cuentas de correo. Según la actividad de internet que realizan los mismos, de forma selectiva y bien coordinada, se emiten los mensajes a potenciales compradores o contratantes de servicios.

Redes Sociales

Las Redes Sociales, son los espacios digitales con mayor presencia de usuarios en la actualidad. Entre otras, Facebook, YouTube, Instagram, Google +, Twitter y muchas más. En estos medios las personas colocan información personal para compartir, fotografías, videos, textos, siendo de igual forma su interés por ver este tipo de información de otros usuarios. Estos conglomerados de cibernautas permiten entonces el intercambio de información comercial, promociones, ventas, afiliaciones, entre gran variedad de cosas.

Se puede también crear ciertos grupos de interés, entre los cuales destacan los de ventas o los de intercambios. En este sentido, es posible apertura cuentas de estas redes para cada negocio, y dentro de las mismas colocar información acerca de la empresa, ponerla a la vista de millones de posibles compradores o contratantes. Así también se puede adecuar espacio para interacción inmediata, haciendo promociones, concursos, ventas, videos en vivos. Todo esto con miras a ganar conversión de toda esta actividad mediante las ventas. Las redes sociales cuentan además con servicios para la colocación de anuncios.

Muy popular en este sentido son Facebook Ads y Google AdWords. De esta forma, los servicios ofrecen diferentes formatos de anuncios para utilizar en páginas y en búsquedas, para que estén visibles al público bajo diferentes circunstancias durante su conexión y, eventualmente, pueda acceder dando clic sobre los mismos, propiciando una posible compra. La comunicación en redes sociales requiere de trabajo especializado mediante el cual se pueda generar la actividad comunicacional de forma positiva.

Esto requiere de mucha creatividad y la aplicación de técnicas para ganar público. En tanto, existen profesionales que prestan estos servicios de forma individual o mediante agencias. Si de redes sociales se trata, las empresas deben hacer una gran actividad de gestión comunicacional, clara, precisa, creativa y proactiva, que le permita captar gran atención, ganar muchos seguidores y expandir su alcance cada día sobre el público, el cual se convertirá, con la debida gestión, en clientes.

Hay que apuntar en este sentido también a WhatsApp. Una red social un tanto diferente, pero también muy utilizada. Es de gran impacto mediante el uso de teléfonos móviles en la actualidad, razón por la cual también se convierte en un medio importante y apreciable para realizar promociones, contactos con clientes y muchas de las opciones ya mencionadas.

E-commerce

Se denomina así a la actividad de comprar y vender en medios electrónicos. Existen muchas formas de concretar ventas a través de internet. Por un lado, están las denominadas Market Place, que son espacios como redes sociales, destinadas principalmente a la actividad de compra y venta. Ejemplo de ello es Mercado Libre. Las redes sociales permiten la creación de grupos y páginas que se pueden destinar también a Market Place. Participar en este tipo de espacio es importante, si bien no como canal fundamental, pues como medio alternativo adicional.

Hay que considerar que gran cantidad de público también acude a estos espacios en la búsqueda de artículos y servicios. Otros negocios, sin embargo, al no contar con un portal propio, pueden hacer uso de estos medios como sus principales canales de comercialización en internet. Con la colocación de buena cantidad de productos, con imágenes y vídeos apropiados, con la suficiente información, precios competitivos y un alto grado de responsabilidad en las entregas, cualquier negocio puede ganar significativa clientela a medida que concreta sus ventas, cada una de las cuales, a su vez, se convierten en elementos para contribuir con la divulgación de su reputación.

Esta es llevada estadísticamente por la administración del portal Market Place y la puntuación obtenida será motivo para la generación de confianza hacia más y más clientes nuevos. Por otra parte, otras empresas disponen también de su propio espacio para vender, disponen de su Tienda Virtual. De esta forma colocan todos sus artículos, los detalles y los precios. Así también información de la empresa y cuanta promoción de venta sea posible generar. Algunos negocios venden solo a clientes afiliados, razón por la cual su tienda virtual debe posee los elementos en pantalla para recolección de los datos y de inicio de sesión para los mismos, si fuera el caso. Algunas tiendas virtuales han ganado tal fama que son un referente mundial, tal es el caso de Amazon o eBay.

Otra forma interesante, consiste en el uso de aplicaciones para teléfonos. Algunas empresas le otorgan al cliente, de forma gratuita, la aplicación para que la instale en su móvil y desde allí solicitar artículos o servicios. Las ventas de comida con entrega a domicilio son ejemplos de este tipo de aplicación. No obstante, existen también aplicaciones donde un negocio se puede afiliar, tal es el caso de PedidosYa. La opción a aplicar dependerá de la naturaleza de cada empresa, el tipo de artículos que ofrece (o servicios), el presupuesto disponible para las adecuaciones correspondientes y los medios con que cuente para la distribución y entrega.

Posicionamiento SEO y SEM con anuncios online

Cuando los usuarios recurren a internet para encontrar información utilizan los buscadores, por ejemplo, Google o Yahoo (solo por nombrar 2 muy conocidos). Desde allí escribe una palabra o frase y el buscador le coloca en pantalla un grupo de resultados en función a lo solicitado. A esto se llama resultados orgánicos. Así también, algunos de los resultados aparecen de primero con la palabra “Anuncio”. Si un usuario realiza una búsqueda relacionada con nuestro negocio, entre los resultados podría aparecer nuestra empresa.

De esta forma estaría en posición de entrar a nuestro portal, blog, tienda virtual, según sea lo que disponemos. La pregunta es ¿cómo puede el enlace hacia nuestro negocio mostrarse en tales resultados? Como es bien sabido, los resultados se muestran en varias páginas, pero por lo regular los usuarios solo toman los primeros. Los buscadores utilizan algún tipo de algoritmo mediante el cual le dan relevancia a ciertos enlaces, a unos mas que a otros. Hacer que nuestro negocio aparezca entre el grupo de los primeros resultados requiere de aplicación de contenido optimizado y el pago de campañas.

A la primera alternativa se le denomina SEO (Searching Engine Optimization), y consiste en un conjunto de técnicas aplicables a la redacción de los contenidos de nuestros portales o blogs, de tal forma que logren posicionarse en los primeros resultados. Hacer esto requiere de cierta preparación técnica o al menos la contratación de personas o agencias que se ocupan de estos servicios. La otra forma de lograr posicionamiento en las primeras páginas en pagando anuncios. Por ejemplo, Google dispone de un servicio denominado Google AdWords, mediante el cual se puede crear campañas con variados elementos publicitarios y hacer que nuestra empresa aparezca entre los principales resultados, con la denominación de anuncio. También hay otros tipos de anuncios que se pueden colocar en otras páginas y, con tales apariciones, aumentar las posibilidades de que los potenciales clientes hagan clic en los mismos y así entrar a la información que nos interesa que vean.

A esta forma de lograr mas presencia en los buscadores se le denomina SEM (Searching Engine Marketing). Esto también es posible de aplicar en teléfonos móviles. Y, como ya mencionamos, hay que considerar que, hoy día es el dispositivo mas utilizado en gran cantidad de países por los usuarios para tener acceso a Internet. De esta forma, se logra prácticamente tener presencia, publicidad y promoción las 24 horas del día.

Las conversiones y el retorno de la inversión

En el tema del Marketing Digital, para su gestión, muchos empresarios siempre recurren a la pregunta de cuánto cuesta y cuanto tiempo llevará recuperar la inversión. Lograr la recuperación de la inversión requiere que toda la dirección del marketing conlleve a conversiones, es decir, lograr que sus promociones hagan efectiva la venta de sus artículos.

Atinar con la campaña correcta, la utilización de los medios adecuados y lograr el impacto deseado no es algo fácil, por lo que se debe acudir a talento especializado o empresas que prestan estos servicios. Al menos, existen también métodos y herramientas para obtener información estadística útil que nos facilitará la toma de decisiones para ir dosificando y ajustando las promociones, canales, anuncios, interactividad y todo lo necesario para llegar al público, ganar clientes y concretar ventas.