Marketing online

La segmentación en redes sociales como estrategia de Marketing

A los fines de que tu plan de marketing logre las metas trazadas, requieres garantizar que tu contenido esté penetrando a la audiencia adecuada. En este momento es donde hacen su aparición los métodos de segmentación de audiencias; un instrumento importante para que tu contenido haga contacto con los usuarios que puedan estar más interesados en tus servicios o productos.

Crear el "cliente objetivo", o sea, el prototipo de consumidor idóneo de un servicio o producto, te garantiza orientar tus esfuerzos en la dirección correcta. De esta manera no perderás tiempo tratando de captar personas que no se identifican con la naturaleza de tu negocio o empresa.

Cliente objetivo
La conformación de un “cliente objetivo” es un paso fundamental para lograr conocer y familiarizarte con tu audiencia. Ciertamente, un “cliente objetivo” es una figura semi ficticia que personifica a tu consumidor idóneo. Para elaborar este modelo de consumidor y especificar su perfil, se requiere aplicar un estudio de audiencia para revelar patrones en la población y preferencias de tus consumidores.

Es recomendable usar los instrumentos de inspección en redes sociales, a los fines de sustraer las informaciones requeridas para elaborar estos perfiles. Plataformas Twitter, Facebook, Instagram y otras brindan un informe gratis con datos valiosos en cuanto a los usuarios que interaccionan con tu marca en Internet, inclusive, si todavía no son tus consumidores.

Considerar el “cliente objetivo” como un cliente verdadero te contribuirá a adoptar decisiones documentados al momento de estructurar el contenido apropiado para los clientes idóneos. Un ejemplo ilustrativo de esto es la multinacional Netflix, la cual se orienta a una audiencia con unos niveles de edad muy extensos.

En su plataforma de esta gran empresa, puedes hallar contenido enfocado a cualquier nicho; partiendo de caricaturas infantiles, documentales del planeta, dramas internacionales premiados, telenovelas, y un largo etc.

No obstante, en redes sociales su contenido tiene una evidente orientación a un público juvenil, sobre todo en Instagram.
No podemos asegurar ni negar que esto sea una coincidencia.

Si bien no sabemos los secretos de marketing de este monstruo del streaming, posiblemente, esta determinación no fue casualidad; es muy probable que haya sido el producto de una exploración de mercado, donde sustrajeron la demografía y preferencias de sus seguidores en Instagram, y se dieron cuenta del rango de edad y modelos de conducta.

Facebook Insights
Es otro de los grandes instrumentos de segmentación para potenciar el efecto de tus avisos. Por sus particularidades de segmentación, puedes orientarte a distintos tipos de público según su género, edad, localización, lengua, conexiones a internet y preferencias. Facebook presenta tres clases de audiencias segmentadas:

  • Público objetivo principal: en atención a los algoritmos e información almacenados por Facebook, con esta función puedes orientarte a las audiencias que presenten mayor potencial para adquirir tus productos.
  • Públicos personalizados: orienta tus avisos hacia usuarios que ya conoces o con los que ya te has interrelacionado utilizando los datos que ya tienes a disposición.
  • Audiencias similares: novedosas audiencias uniendo las audiencias individualizadas con los anuncios orientados de Facebook.

Te apuntas a realizar una estrategia de marketing digital.