Diseño web

Instrumentos de medición para comprobar la adaptación responsive de tu página web

Uno de los principales motores de búsqueda, Google, dispone de sus propios instrumentos de medición gratuitos, para verificar que todo se adecúa correctamente a los móviles.

Hay numerosos instrumentos en la web como “Responsitator” que funciona perfectamente o el “Am i responsive”. Cualquiera de ellas, te asegurarán una positiva experiencia de usuario, al observar la apropiada adaptación del diseño responsive o receptivo en todos los equipos.

Como manejar los distintos tamaños en responsive
Para que el diseño se acondicione lo mejor posible, hay que centrarse, en principio, en dos clases de pantallas:

  • Pantallas grandes, donde cabe todo el contenido de una página web y sobra espacio para verla cómodamente.
  • Pantallas pequeñas obsoletas, en las cuales el texto es muy reducido, para el espacio señalado. O puede ser que no quepa, rebasa el espacio en equipos muy pequeños, y sale una barra inferior para acabar de visualizar el contenido.

Por supuesto, esto no debe suceder; el usuario ha de sentirse cómodo siempre, independientemente, de si la pantalla es más grande o más pequeña.

Factores como el lapso de respuesta, menor o mayor tasa de rebote o atesorar más o menos conversiones en la web, están sujetos, en buena medida, a la visualización de los contenidos en las pantallas.

Soluciones diseño responsive en pantallas grandes
Por lo general, no existen mayores dificultades en esas pantallas, al ser cada vez más usual los voluminosos formatos, por cuanto una web se tiene que diseñar para ser observada en pantallas grandes, es lo que se exige actualmente.

Es común que una página web presente un marco centrado de 960px de pantalla. Si es una web antigua, puede que tenga, incluso, unos píxeles más al haber sido concebida para pantallas de 1024px de ancho.

De cualquier modo, lo ideal es que nuestra web tenga contenedores de ese tipo. La incorporación de internet en Smart Tv es usual y se debe adecuar bien.

Soluciones diseño responsive en pantallas pequeñas
Si bien el diseño de las páginas web para móviles es responsive, la labor que en ella se realiza es más definido. O sea, cuando una web se adecúa a móviles se debe que tratar página por página.

Intervenir totalmente en todos los tamaños es muy laborioso. Lo aconsejable es fijar medidas estándar en base a equipos y resoluciones más utilizadas.

En este punto la cosa no es tan fácil, y es donde actualmente se tiene mayor atención; donde las plantillas ponen su mayor empeño ya que es primordial que el diseño receptivo o responsive en estos aparatos funcione perfectamente, como es el caso de WordPress.
En este sentido se debe considerar que el diseño en pantallas pequeñas debe verse bien, horizontal como vertical.

Un equipo móvil vertical, como habitualmente se usa independientemente de su real resolución, con frecuencia adopta una resolución de dispositivo de 320px de ancho. En horizontal se adecúa al tamaño verdadero de pantalla, pero regularmente se queda entre 400px y 600px.

En las tablets esta resolución está sujeta a la del dispositivo, pero habitualmente está por arriba de los 600px, incluso puede alcanzar los 1024px.


Encuentran nuestro artículo de 'Instrumentos de medición para comprobar la adaptación responsive de tu página web' por:

  • comprobar responsive web
  • medidas web responsive
  • am i responsive
  • tu medicion
  • comprobar pagina web
  • comprobar web
  • comprobar la adapatción responsive de tu página web
  • pagina adaptativa
  • responsive web design español
  • web adaptativa
  • pagina web adaptativa
  • como adaptar una pagina web a dispositivos moviles
  • pagina web que se adapte a cualquier dispositivo
  • como adaptar mi pagina web a cualquier resolucion
  • como adaptar una pagina web a cualquier resolucion de pantalla
  • pagina web adaptable a cualquier pantalla
  • adaptativo vs responsive
  • como adaptar tu pagina web a movil