Identificar lo que es un diseño web personalizado
Si deseamos hacer una página web para nuestra empresa, siempre encontramos muchos websites que nos ofrecen páginas gratis, con diseños individualizados y fáciles de optimizar.
Al observarlos con detenimiento, inmediatamente adviertes que el nivel de personalización es insignificante por lo que ni siquiera merece ese calificativo.
Al parecer, las empresas no se dan cuenta del mal resultado que produce para su imagen, apelar a “plantillas típicas” que reiteradamente vemos en blogs personalizados y que se utiliza indiscriminadamente.
En este sentido es pertinente conocer las características de este tipo de diseño.
¿A qué se le llama diseño web personalizado?
En principio, se debe aclarar que hay distintos niveles de personalización. Por ello es recomendable identificar cuál es el apropiado para nuestra compañía.
En este sentido, se conoce como un sitio web personalizado a una página con características diferentes y únicas en comparación con las demás. Se puede haber construido mediante una “plantilla piloto”, pero finalmente existen una serie de aspectos que pueden variar. El siguiente listado es un ejemplo de ello:
- Reemplazar las letras del logo por una imagen
- Variar la fuente de texto
- Seleccionar otro colorido de fondo, o inclusive eliminarlo y colocar una imagen de fondo
- Agregar, transformar o eliminar los sidebars de sitio
- Poseer diferentes modelos de página para seleccionar
- Tener disponibilidad de imágenes y botones propios
Y muchos otros aspectos que surten un efecto de satisfacción por los colores y la imagen global de la empresa al realizar un diseño web personalizado. Un ejemplo ilustrativo de esto es si visitas El Corte Inglés, el Fnac, la Casa del Libro, y empresas por el estilo; advertirás que sus páginas son exclusivas. Esto se debe, por una parte, a una inteligente división de los colores corporativos de la empresa en la página y a una configuración web muy depurada, rica en detalles, pero simultáneamente, de uso muy sencillo.
Diseño web personalizado vs plantillas personalizables
Debe quedar claro que los diseños personalizados no son las plantillas personalizables. Se trata de un producto final, muy elaborado partiendo de un modelo personalizable.
Ni las plantillas por defecto para comercios online se encuentran personalizadas, las cuales usan la tecnología de Prestashop y Open sourse. Un negocio que desee que su página web sobresalga sobre las otras de su rango, requiere generar contenidos que ajusten con su imagen corporativa.
Requiere imágenes. Para ofertas de descuento, sliders, etc. Todo bien coordinado con la estrategia de marketing online que se vaya a implementar.
Precisa de un estilo CSS propio. Eso involucra botones personalizados, un presentable carro de compra, colores moderados que le aporten visualmente ligereza a la página, sin dejar de ser, atractiva e identificativa.
Requiere de orden. La personalización más real está en que tu página se adecúe a lo que tú quieres. En ocasiones disponen sidebars y otros elementos, en numerosas plantillas personalizadas, sin embargo, estás presentan limitaciones, por ejemplo, en torno a la adaptabilidad de la resolución de pantalla donde se verán.
Lo deseable es que tu página sea visualmente única y sencilla de utilizar al mismo tiempo. Mediante plantillas personalizadas podrás realizar algo moderado. En tanto que si deseas vigilar en forma extrema la imagen corporativa de tu espacio web y el colorido de tu marca, entonces precisas de un desarrollador web que se comunique diariamente contigo y te suministre lo que requieres.