Marketing online

Estrategias de marketing y ventas que se pueden aplicar en una tienda online

En principio debes valorar la disponibilidad de presupuesto para poder aplicar diferentes estrategias de marketing. Si dispones de reducidos recursos, la mejor alternativa sería enfocarte en un nicho y en alternativas orgánicas tales como el SEO y un blog.

Si, por el contrario, tienes más holgura económica la recomendación es publicidad SEM, influencers, entre otras; para establecer una estrategia más desafiante que llegue a una mayor cantidad de público.

Al haber captado tránsito hacia tu tienda, se dinamizará tu estrategia de comercialización. Para comenzar puedes probar diferentes técnicas como suscripciones a listas de marketing, cupones, descuentos, lead magnets, etc.

Presentar imágenes y describir tu producto es algo que no puedes omitir bajo ningún concepto, pues estos factores son con los que decide tu consumidor potencial si hace la compra o no.

La creatividad y lo llamativo debe reinar en tus imágenes, deben ser agradables a la vista, aparte de contar con gran nitidez; admitir aplicar zoom para observar los detalles y presentar todos los ángulos. No está demás incorporar imágenes en 360º y videos donde se evidencien las cualidades del producto o servicio.

Debes ser muy detallista en la descripción para que tu estrategia de marketing funcione. Indicar el material de que está confeccionado tu producto, dimensiones, peso; y si se trata de ropa y zapatos incluye un «size chart», lo que lo hará exclusivo. Es decir, todo aquello que contribuya con que el consumidor potencial se forme una idea lo más próxima a la realidad, de lo que es el producto.

Elementos legales a considerar
Montar una tienda online es abrir un negocio para todo el mundo, donde tendrás que alternar con personas de diferentes culturas, y distintos niveles de confianza. De allí que es sumamente importante comprender los pasos legales que debes cumplir.

Tu abogado de confianza redactará las políticas de privacidad, términos y condiciones de utilización, y la normativa de devoluciones, entre otros aspectos. Además, debes considerar el RGPD si deseas cubrir el mercado europeo.

Normas de seguridad a considerar
Como se había mencionado, montar una tienda online es un negocio que se abre a todo el mundo. Al procesar una compra desde cualquier país, a tu tienda llegarán datos personales de tus consumidores.

Es imprescindible que conserves esta información a buen resguardo y distanciada de toda posible agresión cibernética. Hay numerosas normas de seguridad que puedes establecer, no obstante, estas son las principales:

  • Conecta un certificado SSL (Secure Socket Layer), el cual es un protocolo de seguridad que permite a tus datos navegar de forma integral y segura, o sea, encriptada.
  • Usa metodología de verificado en dos pasos, para todos los clientes con acceso a la plataforma eCommerce. Contribuirá a resguardar sus cuentas de personas maliciosas, inclusive, si poseen la contraseña.
  • Si el servidor es administrado in-house, mantenga actualizada la plataforma eCommerce y sus ramificaciones. Esto impedirá posibles vulnerabilidades.
  • Sustituye las contraseñas de acceso con frecuencia y evade usar iguales contraseñas para distintos fines. Un gestor de contraseñas te puede asistir para establecer contraseñas exclusivas y siempre a mano y fácil de utilizar.