El Marketing en la era del comercio electrónico
Cualquier conocedor del mercado ha tenido experiencia con la técnica del marketing mix o mix comercial y sus variables; las cuales son las afamadas “4 P’s del Marketing”, o sea, producto, precio, punto de venta y promoción. Conceptos estos adaptables a una metodología de marketing en redes sociales, siempre que se adecúen al Internet.
- Producto:
Bien sea una mercancía física o un servicio, el producto es un elemento clave para tu campaña. La experiencia sensorial era en lo que se basaban los consumidores, para definir la calidad y viabilidad de un artículo, previo a la era digital.
Para el momento, tu artículo en sí es tu contenido y el formato donde elijas exhibirlo. En este sentido, la calidad de tu contenido es determinante y significa un gran desafío. No obstante, es a la vez una gran ocasión, por cuanto en las redes sociales hay una extraordinaria diversidad de formatos para mostrar tu mercancía y destacar todas sus propiedades.
Otro factor que se ha transformado significativamente por el internet es que los consumidores pueden ver las opiniones y reviews de tu producto inmediatamente y de esta manera, crear su visión de compra.
Un instrumento puede ser de utilidad para tenerte notificado al momento de las opiniones y la impresión que está desencadenando tu marca específicamente es el social listening, lo cual es una técnica que se basa en determinar qué opinan los visitantes de una marca.
A través de las opiniones sociales monitoreadas en tus redes sociales, descubrirás las opiniones sobre tu marca, tu mercancía y tu competencia.
La herramienta Hootsuite posibilita el monitoreo de esas palabras clave y conversaciones en las redes sociales, mediante un solo panel. Mediante el social listening, puedes intentar que tu producto conserve una excelente imagen y anexarte a los diálogos que surgen sobre él.
- Precio:
El costo es el factor decisorio de numerosos clientes para definir una compra. El acceso que da internet para lanzar a la venta nuestros artículos, ha disminuido los costos de operatividad para gran cantidad de compañías.
Igualmente, esto ha incrementado la cantidad de competidores, independientemente del tamaño de tu nicho. Asimismo, los clientes pueden cotejar tus precios con el de la competencia al momento, para notificar su decisión.
En este sentido, establecer un precio apropiado, que resulte atractivo para tus clientes, y además sea provechoso para ti; es una de las acciones más forzada y sensibles del comerciante digital.
- Punto de venta:
Es el sitio donde eliges comercializar tu producto. Por el auge del E-commerce (comercio electrónico) y sobre todo del M-Commerce (compras desde dispositivos móviles) todo negocio puede comerciar sus mercancías en línea, lo cual ha modificado y facilitado el procedimiento de compra significativamente.
En este apartado se requiere aplicar una exploración de mercado, para investigar en qué sitio del ciberespacio se reúnen tus clientes. Así, podrás resolver, por ejemplo, si las compras directas por Instagram son factibles para tu compañía o si Facebook Marketplace se adecúa más a tu perfil.
Como se había indicado, las redes sociales más conocidas brindan un informe estadístico gratis –Instagram, Twitter Analytics o Facebook Insights– en cuanto a la dinámica de tu negocio en estas plataformas.
- Promoción:
Este es el punto las referidas “4 P’s del Marketing” que más se ha transformado, en las técnicas de marketing para este período digital. Este apartado, llamado también “Publicidad”, es referido al formato donde decides exhibir tu producto.