Diferencias entre Marketing y Publicidad
El nivel de competitividad de los negocios en la actualidad demanda de cada empresa tiempo y dedicación a cada una de las áreas en las que pueda tomar ventajas sobre sus similares y posicionarse de mejor forma, con lo cual pueda asegurar la prosperidad de su emprendimiento.
Marketing y Publicidad, son dos herramientas importantes o, más bien, primordiales para lograrlo. Son actividades o disciplinas intercomplementarias que frecuentemente son confundidas y hasta referidas como sinónimos. En el mundo de los negocios reconocer sus diferencias y marcar las pautas en donde una necesita de la otra puede significar, ocasionalmente, uno de esos elementos que permitan salir de adelante frente a la competencia.
Marketing
El Marketing de un negocio son las actividades articuladas convenientemente y que tienen como finalidad alcanzar la máxima satisfacción de sus clientes. En tal sentido involucra las acciones concernientes a estudiar consumidores y usuarios, así como también sus necesidades con miras a utilizar esta información para conformar las características de los productos hacia dichas vertientes. Para ello, conforma el plan de acción que elabora con todo el cúmulo de información obtenida como parte también de sus actividades. Es bastante claro que el propósito de cualquier idea de negocio es vender sus productos o servicios y es el Marketing, junto con la Dirección de Ventas, lo que conllevará a lograrlo de la mejor manera.
Publicidad
La Publicidad por su parte, implica la difusión de bienes y servicios, por algún medio, con la finalidad de conquistar compradores o clientes. Para ello dispone de técnicas de persuasión e impacto, de diseño, entre otras cosas. Es propósito primordial de la publicidad convencer a las personas acerca de las bondades y beneficios que ofrecen el producto, servicio o empresa que se promueve. Es toda una actividad aliada de las ventas y parte de todo el plan de marketing. A este nivel tiende a confundirse ambos temas, Mercadeo y Publicidad. Si tomamos, sin detallar, exclusivamente el hecho de que en ambos casos se persigue garantizar la proyección del negocio y el aseguramiento de las ventas como principal fuente de ingresos para cualquier empresa.
Diferencias entre marketing y publicidad
El Marketing, en una perspectiva fundamentalista, comprende actividades centradas en 4 aspectos básicos. En conjunto, son conocidos como Marketing Mix o como las 4 P: Producto, Precio, Promoción y Plaza.
Cuando nos referimos a la promoción, estamos principalmente hablando de la Publicidad, lo que la convierte en un componente del Marketing. Pero no cualquier componente, sino uno de los más importantes. Para cualquier plan de marketing la publicidad representa lo más costoso. Por tal razón amerita de esfuerzos importantes para asegurar el impacto.
Sería un total desperdicio invertir gran cantidad de dinero en una campaña publicitaria como parte de un plan de marketing y que la misma no logre su cometido. La publicidad requiere de un medio o canal por el cual hacer llegar la promoción al público objetivo. Estos medios son altamente conocidos. Prensa, Revistas, Radio, Televisión, Vallas, Carteles, Volantes, entre otros.
Actualmente internet se ha convertido en el canal más importante para la promoción de anuncios publicitarios en diferentes formas como Videos, Banners, Audios, entre otros. Tal es el grado de importancia que las grandes de la publicidad que corporaciones destinan talento humano y componente organizativo de su estructura para llevar a cabo esta actividad. El Marketing se encarga de investigar las necesidades de los consumidores mientras que la Publicidad se propone llamar su atención para convencerle de adquirir los productos o contratar los servicios.
El Marketing opera a nivel estratégico, en tanto las decisiones que se toman en dicho ámbito son de carácter corporativo. La Publicidad actúa a nivel táctico por lo que sus actividades son de carácter operacional. Lo que lleva al Marketing y a la Publicidad a un punto más íntimo, por decirlo de alguna manera, es que los propósitos de ambas actividades apoyan los objetivos corporativos. Así también, otro elemento importante que eleva los niveles de decisión de las actividades publicitarias son sus costos.
Éstos suelen ser tan elevados que ameritan de una gran inversión y las decisiones en torno a ello se elevan también al nivel estratégico. Si para un cierto período de tiempo, una empresa debe emprender un plan de Marketing importante y ambicioso seguro conllevará un muy elevado costo de publicidad. La decisión final de emprender dicho plan seguro ha de pasar por las manos de los mayores niveles de decisión. Dueños y accionistas son los que finalmente determinan su implementación o no.
Encuentran nuestro artículo de ' Diferencias entre Marketing y Publicidad' por:
- diferencia entre marketing y publicidad
- diferencias entre marketing y publicidad
- diferencia marketing y publicidad
- marketing y publicidad diferencia
- cual es la diferencia entre marketing y publicidad
- marketing y publicidad
- marketing y publicidad diferencias
- diferencias entre publicidad y marketing
- diferencia de marketing y publicidad
- marketing vs publicidad
- diferencia entre publicidad y marketing
- mercadeo y publicidad
- marketing y publicidad es lo mismo
- marketing publicidad diferencia
- diferencia publicidad y marketing
- diferencia entre mercadeo y publicidad
- marketing-y-publicidad
- marketing o publicidad
- publicidad y marketing diferencias
- publicidad y marketing