Características del Targeting
Existen elementos y Características del Targeting que difícilmente encontrarás en una página o artículo, por considerarse de menos importancia, sin embargo, desde este post hemos considerado oportuno ofrecer esta información para que se tome en cuenta al momento de aplicar esta técnica, ya que evitarán contratiempos y optimizarán los procesos.
Límites del Targeting
Como ya es del conocimiento de muchos conocedores del mundo publicitario, el targeting se enfoca en la determinación de la audiencia objetivo para la publicidad.
Se debe recordar que su empleo podría producir un efecto de confusión y desconfianza en los consumidores, por cuanto puede que no comprendan el por qué los anuncios se adapten tanto a sus gustos, hábitos, y otras cualidades.
Por esta razón se sugiere considerar el límite de la referida publicidad y saber definir el instante cuando el anuncio deja de ser motivante y más bien se ha transformado en angustioso. Esta clase de apreciación de la publicidad por parte del internauta sucede regularmente en el retargeting o Behavioral Targeting.
Targeting “infructuoso”
Como suele suceder en muchos procesos informáticos, también en el targeting ocurren sus errores. Un ejemplo ilustrativo de esto se presenta en el targeting de palabras clave donde, en ocasiones, los anuncios no se publican de manera correcta. Un aviso de una empresa aérea que se ubica lateral de un informe de un accidente aéreo.
Igualmente, esto puede suceder en los denominados “False Drops”, los cuales son resultados de búsqueda que no se corresponde con lo que el usuario estaba solicitando. En ambos casos hablamos de targeting “infructuoso”.
También se puede dar el caso que el targeting se desarrolla mediante dispositivos determinados, si no se descifra la actitud del usuario adecuadamente se puede enredar al público al que se quiere alcanzar.
Como ejemplo podemos citar el caso frecuente donde una notebook, en un grupo familiar o apartamento compartido, se utilice por personas de diferentes géneros y edades. Si un usuario se muestra interesado por zapatos de deporte, exhibir anuncios únicamente sobre zapatos de deporte no será positivo para los otros usuarios que comparten la notebook.
Targeting y SEO
Se debe recordar que el Targeting es una técnica muy significativa para el SEO, pues proporciona datos necesarios para mejorar el contenido dirigido a la audiencia objetivo. Al desarrollarse un targeting convenientemente, la proporción de Clics-CTR se incrementará y la tasa de rebote descenderá.
Se debe recordar que el CTR es el porcentaje de Clics. Es una métrica que se deriva de la relación entre la cantidad de clics que obtiene un website y la cantidad de impresiones de página (PI), es decir, de visualizaciones en los motores de búsqueda. Cabe destacar que si se accede al lugar ya no es una impresión, sino una visita.
En vista de que estas métricas son notables para el buscador Google, al momento de definir el posicionamiento de un sitio web, es evidente que introducir en nuestra estrategia todas las caracteríscas del targeting necesarias, es parte de una adecuada optimización de los buscadores, inclusive, el mejoramiento de los términos clave es considerado un tipo de Targeting: Keyword Targeting.
Encuentran nuestro artículo de 'Características del Targeting' por:
- targeting
- caracteriscas
- targeting logo
- target caracteristicas
- caracteristicas de un aviso